Numismatica Jesus Adame
Menu   ≡ ╳
  • Subastas
  • Tienda
    • Edad Antigua
      • Hispania Antigua
      • República Romana
      • Imperio Romano
      • Bajo Imperio
    • Edad Moderna
      • Austrias (Desde RRCC hasta Carlos II)
      • Borbones (Desde Felipe V hasta Fernando VII)
    • Edad Contemporánea
      • Desde Isabel II hasta Felipe VI
    • Material Numismático
    • Libros
      • Nuevos
      • Segunda Mano
  • Blog
  • Biblioteca
    • Revistas Numismáticas Hécate
    • Revistas UNAN – Unión Americana de Numismática
      • UNAN – Año 2015
      • UNAN – Año 2016
      • UNAN – Año 2017
      • UNAN – Año 2018
      • UNAN – Año 2019
      • UNAN – Año 2020
      • UNAN – Año 2021
      • UNAN – Año 2022
      • UNAN – Año 2023
    • Revistas OmniNumismatic
      • Revistas OMNI nº 1 al 8 + Especial
      • Revistas OMNI nº 9 al 17
    • Revistas El Tinto Numismático
    • Revistas SNB – Sociedad Numismática Brasileña
    • Asoc. Amigos de la Casa de Moneda de Segovia
      • Libros Asoc. Amigos Casa de Moneda de Segovia
      • Artículos Asoc. Amigos Casa de Moneda de Segovia
    • ACONUPA – Asoc. Coleccionistas Numismáticos del Paraguay
      • Revistas Pirapire ACONUPA
      • Folletos ACONUPA
      • Artículos ACONUPA
    • SNPR – Sociedad Numismática de Puerto Rico
      • Revistas NUMIEXPO SNPR
      • Boletines SNPR
        • Boletines SNPR 2022
        • Boletines SNPR 2023
        • Boletines SNPR 2024
        • Boletines SNPR 2025
    • CINCRUZ – Círculo Numismático de Santa Cruz
      • Revistas Obsidional de los Anillos
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Cuenta

Search

Cart

  • Subastas
  • Tienda
    • Edad Antigua
      • Hispania Antigua
      • República Romana
      • Imperio Romano
      • Bajo Imperio
    • Edad Moderna
      • Austrias (Desde RRCC hasta Carlos II)
      • Borbones (Desde Felipe V hasta Fernando VII)
    • Edad Contemporánea
      • Desde Isabel II hasta Felipe VI
    • Material Numismático
    • Libros
      • Nuevos
      • Segunda Mano
  • Blog
  • Biblioteca
    • Revistas Numismáticas Hécate
    • Revistas UNAN – Unión Americana de Numismática
      • UNAN – Año 2015
      • UNAN – Año 2016
      • UNAN – Año 2017
      • UNAN – Año 2018
      • UNAN – Año 2019
      • UNAN – Año 2020
      • UNAN – Año 2021
      • UNAN – Año 2022
      • UNAN – Año 2023
    • Revistas OmniNumismatic
      • Revistas OMNI nº 1 al 8 + Especial
      • Revistas OMNI nº 9 al 17
    • Revistas El Tinto Numismático
    • Revistas SNB – Sociedad Numismática Brasileña
    • Asoc. Amigos de la Casa de Moneda de Segovia
      • Libros Asoc. Amigos Casa de Moneda de Segovia
      • Artículos Asoc. Amigos Casa de Moneda de Segovia
    • ACONUPA – Asoc. Coleccionistas Numismáticos del Paraguay
      • Revistas Pirapire ACONUPA
      • Folletos ACONUPA
      • Artículos ACONUPA
    • SNPR – Sociedad Numismática de Puerto Rico
      • Revistas NUMIEXPO SNPR
      • Boletines SNPR
        • Boletines SNPR 2022
        • Boletines SNPR 2023
        • Boletines SNPR 2024
        • Boletines SNPR 2025
    • CINCRUZ – Círculo Numismático de Santa Cruz
      • Revistas Obsidional de los Anillos
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Cuenta
Numismatica Jesus Adame

Search

Cart

Numismatica Jesus Adame
Menu   ≡ ╳
  • Subastas
  • Tienda
    • Edad Antigua
      • Hispania Antigua
      • República Romana
      • Imperio Romano
      • Bajo Imperio
    • Edad Moderna
      • Austrias (Desde RRCC hasta Carlos II)
      • Borbones (Desde Felipe V hasta Fernando VII)
    • Edad Contemporánea
      • Desde Isabel II hasta Felipe VI
    • Material Numismático
    • Libros
      • Nuevos
      • Segunda Mano
  • Blog
  • Biblioteca
    • Revistas Numismáticas Hécate
    • Revistas UNAN – Unión Americana de Numismática
      • UNAN – Año 2015
      • UNAN – Año 2016
      • UNAN – Año 2017
      • UNAN – Año 2018
      • UNAN – Año 2019
      • UNAN – Año 2020
      • UNAN – Año 2021
      • UNAN – Año 2022
      • UNAN – Año 2023
    • Revistas OmniNumismatic
      • Revistas OMNI nº 1 al 8 + Especial
      • Revistas OMNI nº 9 al 17
    • Revistas El Tinto Numismático
    • Revistas SNB – Sociedad Numismática Brasileña
    • Asoc. Amigos de la Casa de Moneda de Segovia
      • Libros Asoc. Amigos Casa de Moneda de Segovia
      • Artículos Asoc. Amigos Casa de Moneda de Segovia
    • ACONUPA – Asoc. Coleccionistas Numismáticos del Paraguay
      • Revistas Pirapire ACONUPA
      • Folletos ACONUPA
      • Artículos ACONUPA
    • SNPR – Sociedad Numismática de Puerto Rico
      • Revistas NUMIEXPO SNPR
      • Boletines SNPR
        • Boletines SNPR 2022
        • Boletines SNPR 2023
        • Boletines SNPR 2024
        • Boletines SNPR 2025
    • CINCRUZ – Círculo Numismático de Santa Cruz
      • Revistas Obsidional de los Anillos
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Cuenta

Search

Cart

Inicio/Comunidad/Sale a subasta la Colección de Glenn Murray

Sale a subasta la Colección de Glenn Murray

Publicado por : Jesús Adame Ardila / El: 27 de octubre de 2023 / En: Comunidad, Cultura, Información

Tengo el honor de vender la colección de nuestro amigo e investigador numismático Glenn Murray.

El conocido numismático segoviano, ha donado su colección de monedas a la Asociación AMIGOS CASA DE LA MONEDA DE SEGOVIA, que ahora la pone en venta para potenciar su programa de publicaciones, investigaciones y divulgación de la numismática en general. En esta primera subasta, ofrecemos las pieza que Murray adquirió cuando vivía en Sudamérica entre los años 1977 y 1986. Más adelante, ofreceremos otras partes de su colección. Junto a Glenn, les contamos en más detalle sus inicios numismáticos y como forjó su colección de monedas;

Murray empezó a coleccionar monedas cuando tenía 7 años de edad. Luego, como universitario se entretenía con otras cosas, principalmente su pasión por viajar, aparcando durante unos años la compra de monedas. Ya en 1977, viviendo en Colombia, después en Ecuador y luego en el Perú donde trabajaba como fotógrafo freelance. Volvió a descubrir las monedas. Compró piezas interesantes en sus viajes constantes a Cuzco y los pueblos de sus entornos. Descubrió la facilidad de comprar monedas debido a que en la época no había ningún tipo de interés numismático y su valor era el peso del metal. Hablando con los lugareños descubrió que los joyeros en los pueblos pequeños solían tener muchas monedas antiguas, depositadas por sus clientes para fundir y obtener plata para las obras encargadas. Encantados estaban los joyeros cuando les ofrecía por sus monedas el precio de la plata + 50%. Con eso, los joyeros compraban plata en bruto para hacer sus obras y sacaban una jugosa ganancia aparte. Nadie tenían catálogos numismáticos ni sabían que moneda era más rara que otra. El recorrido de Murray a los joyeros se ampliaba hasta Bolivia, tomando fotografías de la indumentaria indígena, que era su especialidad, y en la búsqueda de monedas.

La vecina de Glenn en Salasaca (Ambato) Ecuador
Una mujer en Pisac, Perú, vendiendo chicha en el mercado semanal
Vestimenta indígena de Tarabuco, Bolivia

En uno de esos viajes a Bolivia, y alojado frente a la Casa de Moneda de Potosí, se le ocurrió hacer un artículo para la revista The Numismatist: “Una visita fotográfica de la Ceca de Potosí” (1986). Premiado por la American Numismatic Association, Murray decide tomar fotografías de más casas de moneda; Lima, México y después en 1987 Madrid y Segovia donde descubre en esta última, la Ceca de Felipe II abandonada, olvidada y en ruinas.

Glenn frente a la entrada de la Casa de Moneda de Segovia 1992

Ese día le cambió la vida, y en lugar de buscar y comprar más monedas tomó la decisión de quedarse en Segovia para promover la rehabilitación de la Ceca. Primero le otorgaron sendas becas la American Numismatic Association y Krause Publications, pero rápidamente la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre F.N.M.T. tomó las riendas y becó a Murray durante 11 años para investigar en los Archivos de Simancas, lo cual ha facilitado todas sus publicaciones. En 1993 fundó la Asociación AMIGOS CASA DE LA MONEDA DE SEGOVIA, para potenciar la rehabilitación y musealización de la Ceca segoviana, y en 1997 lanza la web. El Real Ingenio de Segovia fue rehabilitado desde 2007 hasta 2011. En 2009, la Unión Europea condecoró a Murray con el Gran Premio de EUROPA NOSTRA de Patrimonio Cultural por su labor a favor de la Ceca de Segovia.

Para Murray, las cecas, las máquinas de acuñar y la documentación histórica suplantaron casi de inmediato su interés por comprar y guardar monedas. Esto era un campo sin explorar por nadie, no había que tener mucho dinero para hacerlo, sino más bien ser aventurero, y para Murray era una cosa tan “numismática”, o incluso más, que coleccionar monedas. Muchos ya conocemos los libros de Murray y su compromiso de seguir investigando y publicando artículos inéditos. La Asociación ha publicado recientemente un importante libro “Boato y Tecnología: Cincuentines, centenes y escudos de a ocho. Las monedas especiales del Real Ingenio de Segovia”, cuya financiación vendrá en parte, por la venta de estas monedas. Además, las imágenes que hay en la web de la Asociación están disponibles para el uso gratuito de todo el mundo, y se sacan nuevas publicaciones en PDF gratis. En la Biblioteca de la web podrás encontrar muchos de ellos.

La colección de Murray lleva más de 40 años guardada en una caja fuerte en un banco en los Estados Unidos; no ha comprado ni una sola moneda más. El pasado 2 de Abril de 2022, como se ha comentado anteriormente, Murray donó toda su colección a la Asociación AMIGOS CASA DE LA MONEDA DE SEGOVIA, para su venta. Lo que recauda la Asociación por la venta de la colección estará destinado exclusivamente a los fines de la Asociación: Investigaciones, publicaciones, mantenimiento de la web, y la promoción de las mejoras para el Museo de la Casa de Moneda de Segovia. Todas las monedas vendidas se acompañaran con una tarjeta con una fotografía y certificado como pedigrí y procedente de la Colección Murray. Pensamos por tanto que la adquisición de alguna de estas monedas tiene un doble sentido: de invertir en la colección de uno mismo y a la vez apoyar a una Asociación que promueve la Cultura Numismática y el Museo de la Casa de Moneda de Segovia.

Gran Premio Europeo de Patrimonio Cultural / EUROPA NOSTRA

Estar atentos a mis Redes Sociales, Facebook, Instagram, TikTok y YouTube, ya hay algunos videos y otras fotografías de las monedas. Además, ya podéis descargar el catálogo, y en alta resolución que da un repaso a la época virreinal y republicana de Bolivia y Perú, con monedas y medallas de proclamación y conmemorativas. Muy pronto la subasta estará activa para participar en la plataforma BIDDR. Más abajo podrán ver algunas piezas que están disponibles en esta subasta, si desean ver fotos adicionales o videos de alguna pieza en concreto solo tenéis que poneros en contacto conmigo y encantado las mostraré.

 

PUJAR/PARTICIPAR EN BIDDR

PUJAR/PARTICIPAR EN NUMIS24

DESCARGA EL CATÁLOGO AQUÍ

Catalogo 1-583 Subasta I Glenn Murray – Alta Resolucion



3 comments
Compartir

3 comments

  1. Juan Saman 30 de octubre de 2023 at 21:42
    Reply

    muy interesante y colma mis expectativas de conocer mas monedas hechas por la colonia en mi país Perú.

  2. EDUARDO SALAZAR
    EDUARDO SALAZAR 1 de noviembre de 2023 at 10:51
    Reply

    Muy buena subasta, espero hacerme con algún ejemplar, muchas gracias por todo

  3. Ricardo Pagán 9 de noviembre de 2023 at 04:56
    Reply

    Excelente iniciativa del Sr. Murray, que Dios le guarde y provea salud, perseverancia, creatividad en los negocios, y el don de ganarse la adhesión de amistades afines, para que siga aportando a la numismática latinoamericana y por ende mundial.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Sale a subasta la Colección de Glenn Murray 27 de octubre de 2023
  • La 3ª Convención Internacional de Historiadores y Numismáticos – Cartagena MMXXI 27 de diciembre de 2021
  • Visita Virtual al Museo Arqueológico Provincial de Badajoz 17 de mayo de 2021
  • Fundación ASMI y Marketplace de Numismática y Filatelia 12 de marzo de 2021
  • Entrevista a Fabián Dario Bahamon: Director del Museo Internacional de la Moneda 15 de febrero de 2021

PUBLICIDAD RECOMENDADA



COLABORADORES

Suscríbete

Para no perderte ninguna novedad

Numismatica Jesus Adame

Numismática Jesus Adame | Política de Privacidad | Aviso Legal | Condiciones de Compra

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.
Ajustes de cookiesACEPTO
Aceptar Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR