Revistas El Tinto Numismático

Una revista de Colombia para el mundo, donde nos preocupamos por el enorme impacto que está aconteciendo en la población mundial, debido a la pandemia y como una muestra de solidaridad será de libre distribución para todos los que deseen tomar un respiro en medio de estos amargos momentos. La revista se presenta en un formato muy nutrido de colaboraciones nacionales e internacionales con invitación a destacados ponentes del gremio numismático, notafilico y medallístico, quienes estarán muy agradecidos de recibir sus opiniones en la siguiente edición de EL TINTO NUMISMÁTICO programada trimestralmente.

Desde aquí podrás acceder a la página de Facebook del Museo.

En esta revista EL TINTO NUMISMATICO, usted encontrará la información más actualizada sobre la historia y el comercio, y los mercados extranjeros, además de una guía fácil para complementar su colección desde la comodidad de su hogar. En esta primera edición se encontrará con toda una gama de artículos, escrito por verdaderas eminencias en el arte de la investigación numismática y notafilica. Esto te permitirá entrar de lleno en el mundo del coleccionismo. Seguir leyendo..

Gracias al trabajo que realiza el Museo Internacional de la Moneda, que ha conseguido reunir un gran número de coleccionistas, ha creado una comunidad firme, activa y estable con coleccionistas numismáticos, notafilicos, filatélicos o ambas, de todos los países del mundo. Y que, para dar mayor difusión a estas disciplinas, a la cultura, a el arte, al patrimonio.., nace así, la Revista El Tinto Numismático, presentando en está edición su segundo número 2021 (N° 2 – Vol. I – 2021). Seguir leyendo..

En este número (Nº 3 – Volumen I – 2021) recoge magníficos artículos llegados desde muy distintos puntos del globo, y con temáticas muy dispares e interesantes, que les invitamos a leer. Entre estos artículos podemos nombrar… Las monedas de la independencia de Colombia, Establecimientos del sistema monetario, Botonística y Numismática, Medalla Juan Maria Marcelino Gilibert, Moneda Bravi Zulú, Don Quijote y la moneda… Seguir leyendo..

Un nuevo número de la Revista EL TINTO NUMISMÁTICO, el último de este año 2021, no cabe duda que se ha afianzado como una lectura de referencia para los amantes de la numismática. En sus artículos publicados: Billetes circulantes en Perú y Chile entre los años 1872 y 1898, por César Corrales del Instituto de Investigación Numismática del Perú, Relación de la Numismática con las demás Ciencias Sociales, por Pedro Cano desde España,.. Seguir leyendo..